Manejo de Shell por consola Windows vs Linux
Antes de iniciar con las interrogantes que se presentan debemos saber que es el Shell de un sistema operativo.
El Shell o Terminal es una interfaz de líneas o texto del sistema operativo que permite interpretar comandos ingresados por el usuario que son ordenes para acceder a los servicios o archivos del sistema sin un entorno de interfaz grafico.
Por ejemplo, la consola de Windows PowerShell
¿Por qué es importante conocer el manejo de Shell por comandos?
Al trabajar con sistemas operativos como Windows o Linux entre otros... tendremos instalada por defecto esta consola que utilizaran los usuarios para ejecutar comandos o utilidades que nos permitirán automatizar tareas del sistema operativo sin utilizar un entorno grafico.
Existen otras muchas razones por lo que es importante el manejo de comandos a través de esta ventana los cuales podría detalla a continuación:
- Funciones de reparación de archivos de sistema.
- Funciones Administrativas avanzadas de sistema.
- Creación de particiones lógicas de un disco o incluso examinar y reparar unidades de almacenamiento
- Entre otras.
- CHKDSK:
- Comprueba la integridad de una unidad de almacenamiento en busqueda de archivos corruptos y que a medida agreguemos parámetros especiales que lo acompañan podremos reparar, con el objetivo de optimizar el sistema operativo si esas unidades de almacenamiento han sufrido apagones repentinos o apagados forzosos que dañen poco a poco estas unidades.
- XCOPY:
- Es otro comando muy útil para copiar archivos y estructuras de directorio completas, para lo que el comando ofrece numerosas opciones adicionales. Así puede especificarse, por ejemplo, que solo se copien archivos anteriores a una fecha determinada (/D) y, asimismo, que también se sobrescriban archivos protegidos contra escritura (/R) cuando el entorno grafico del sistema no lo permite.
- Diskpart:
- Gestiona, crea y elimina particiones en los discos duros.
Podrás encontrar ejemplos de utilización de estos 3 comandos en la ultima sección de este blog.
- Sudo:
- Este comando es utilizado para realizar tareas que necesitan de un permiso especial de administrador o raíz, por tal razón se debe utilizar con cuidado ya que puedes cambiar algo del sistema que luego ocasioné errores, su nombre proviene de SuperUser Do.
- CP:
- Se utiliza para copiar un archivo que se aloja en un directorio hacia otro diferente.
- Kill
- Kill es un comando muy útil al momento que una aplicación o programa no responda este es utilizado para matar el proceso de la aplicación.
Ejemplos de aplicación comandos Windows vs Linux.
- Ejemplos en Windows:
chkdsk unidad de disco: /parametro
DISKPART> list volume
- Indicamos con sudo que necesitamos instalar el paquete deb con privilegios elevados.
- copiamos el archivo .txt de la carpeta downloads a la carpeta documents
Kill
- Se puede tomar algun argumento de la lista para quitar un proceso en ejecución.
Esto es todo por el momento.
Atentamente: Francisco Jimenez
Estudiante de la UFG
Comentarios
Publicar un comentario